En Ban100 queremos apoyarte en el cumplimiento de tus metas, por eso queremos que conozcas los principales conceptos financieros de manera clara y sencilla. Hoy queremos explicarte, qué es el Habeas Data, cómo te protege y cómo desde Ban100 nos esforzamos para garantizar que tu información siempre esté segura.
El Habeas Data es un derecho que tienes como titular de la información para conocer, actualizar, corregir o solicitar eliminación de información personal que reposa en bases de datos públicas o privadas.
En pocas palabras, tú decides qué datos personales pueden usarse, cómo se manejan y para qué.
Este derecho existe para proteger tu intimidad, buen nombre y reputación, evitando que otras personas o entidades usen tu información sin tu autorización o de manera indebida.
En Colombia, la protección de los datos personales está regulada por dos normas principales:
Ambas leyes garantizan que las entidades, como Ban100, sean responsables y cuidadosas en la forma en que manejan la información de sus clientes.
En Ban100 somos fuente de información, lo que significa que debemos garantizar que los datos que compartimos con los operadores o las centrales de riesgo sean veraces, completos y actualizados.
Esto implica que:
• Solo solicitamos la información necesaria para ofrecerte nuestros productos y servicios.
• Mantenemos tus datos protegidos bajo altos estándares de seguridad.
• Te notificamos antes de cualquier reporte negativo para que puedas aclarar o corregir tu información.
• Cumplimos con los tiempos y condiciones que establece la ley.
Las centrales de riesgo (como Datacrédito o TransUnion) son entidades que registran el comportamiento financiero de personas y empresas.
Gracias a ellas, los bancos pueden conocer si un cliente cumple con sus obligaciones o si tiene atrasos en sus pagos.
Antes de realizar un reporte negativo, la entidad debe avisarte con al menos 20 días de anticipación, para que puedas ponerte al día o corregir cualquier error.