Saltar al contenido

Usa BRE-B Con Tranquilidad: Recomendaciones De Seguridad Para Tus Transferencias

Ban100 |
Usa Bre-B con tranquilidad
3:44

Descubre cómo proteger tus transferencias con BRE-B y mantén tu dinero seguro en cada operación.

Entendiendo BRE-B: ¿Qué es y cómo funciona en tus transacciones?

BRE-B es una plataforma desarrollada por el Banco de la República que permite realizar transferencias de dinero de manera instantánea entre bancos, billeteras digitales y fintechs en Colombia. Su objetivo principal es facilitar las operaciones financieras, brindando rapidez, gratuidad y seguridad a los usuarios en cada transacción.

A través de BRE-B, puedes enviar y recibir fondos utilizando una Llave, que puede estar asociada a tu número de celular, correo electrónico, documento de identidad o un código alfanumérico. Este sistema simplifica el proceso, permitiendo acceder a servicios financieros de forma conveniente y accesible para todos.

Principales riesgos al hacer transferencias digitales y cómo evitarlos

Las transferencias digitales, aunque seguras, pueden estar expuestas a riesgos como el phishing, fraudes por suplantación y el robo de datos personales. Estos riesgos suelen presentarse mediante mensajes falsos, enlaces sospechosos o solicitudes de información confidencial por canales no oficiales.

Es fundamental estar atentos a cualquier comunicación que genere sensación de urgencia o requiera ingresar datos por fuera de las aplicaciones oficiales. Utilizar siempre las plataformas y apps oficiales de Ban100 y evitar acceder a enlaces enviados por terceros es clave para proteger tus operaciones.

Buenas prácticas de seguridad para tu tranquilidad financiera

Registra tu Llave únicamente a través de los canales oficiales, como la app del banco o la página web de Ban100. Nunca compartas tus claves, tokens o códigos de seguridad; recuerda que ningún funcionario del banco te los solicitará por teléfono, correo o mensaje.

Mantén siempre actualizada tu aplicación bancaria, evita realizar transacciones desde redes Wi-Fi públicas y revisa periódicamente tus movimientos para detectar cualquier anomalía a tiempo. Estas prácticas refuerzan la protección de tu dinero y tu información personal.

Cómo detectar intentos de fraude y actuar a tiempo

Debes estar alerta ante mensajes o llamadas que soliciten la activación o reconfirmación de tu Llave por medio de enlaces externos, así como ante comunicaciones que indiquen bloqueos de cuenta o validaciones urgentes. BRE-B y Ban100 nunca pedirán tus datos o el acceso a tu cuenta a través de redes sociales o páginas no oficiales.

Si recibes mensajes sospechosos, evita abrir enlaces o compartir información personal. Lo más recomendable es ignorar estas comunicaciones y contactar directamente a Ban100 a través de sus canales oficiales para verificar la autenticidad del mensaje.

Recursos y soporte para usuarios de BRE-B ante emergencias

Si enfrentas una situación sospechosa o crees haber sido víctima de un intento de fraude, comunícate de inmediato con el servicio de atención al cliente de Ban100. Todo el soporte y la información oficial sobre BRE-B están disponibles en la página del Banco de la República y en los canales propios de Ban100.

Recuerda que el registro de la Llave es completamente gratuito y que no existen páginas independientes ni redes sociales propias de BRE-B. Ante cualquier duda, la mejor decisión es consultar directamente con el banco para tu tranquilidad y seguridad.

Compartir esta publicación